
¿Estás pensando en tomar un té o infusión de trébol rojo y quieres aprender cuáles son sus beneficios? Las flores de trébol rojo son comúnmente utilizadas en la medicina tradicional como un remedio para varios problemas. A continuación, te mostraremos los principales beneficios que se le atribuyen a esta planta así como las ocasiones en las que se debe evitarlo.
Propiedades curativas del trébol rojo
- La principal razón por la cual el trébol rojo es famoso es porque contiene químicos llamados isoflavonas, los cuales son fitoestrógenos. Este compuesto es muy similar al estrógeno y, de hecho, se lo conocen como estrógeno vegetal.
- Se suele utilizar en la medicina tradicional para tratar enfermedades como la osteoporosis, problemas del corazón, artritis, problemas de piel, problemas respiratorios además de problemas como síntomas de la menopausia (Fuente).
Beneficios del trébol rojo
A continuación, te mostraremos cuáles son los principales beneficios que se atribuyen al consumo de trébol rojo. Hay que resaltar que no existe suficiente evidencia científica para respaldar estos beneficios.
Huesos
Gracias al compuesto químico que tienen los tréboles rojos, conocido como isoflavona, se dice que al consumir té u otros productos de esta flor, se reduce la posibilidad de sufrir de osteoporosis, sobre todo en la etapa de la menopausia.
Síntomas de la menopausia
Se cree que la gran cantidad de isoflavona que contiene el trébol rojo ayuda a reducir los síntomas menopáusicos, como sueños húmedos y sofocos.
Piel y cabello
Las flores del trébol rojo siempre han sido utilizadas en la medicina tradicional para promover la salud del cabello y piel. ¿Las razones? Pues se cree que ayuda al crecimiento del cabello y reducción en la pérdida del mismo en hombres. Por otro lado, se le atribuye un cabello y piel más suave y con más brillo.
Otros tratamientos
Además de los beneficios mostrados anteriormente, se dice que el trébol rojo puede ayudar a la pérdida de peso, combate al cáncer, asma, artritis, entre otros. Sin embargo, existe poca o nula evidencia para confirmar esto.
En resumen, el trébol rojo podría ayudar a combatir problemas en la menopausia, además de problemas en huesos, piel y cabello. Sin embargo, no hay suficientes estudios que demuestren esto.
¿Cómo preparar y tomar el trébol rojo?

Preparar el trébol rojo para consumirlo es muy fácil. En la actualidad, se vende trébol rojo seco o fresco en muchas tiendas especializadas y por lo tanto lo puedes conseguir rápidamente. Así que te vamos a mostrarte dos formas de hacerlo en pocos minutos en el hogar.
Té o infusión
Ahora que ya te enseñamos para que sirve el té de trébol rojo, puedes prepararlo en casa. Para disfrutar de un delicioso té, necesitarás solamente 2 tacitas de agua, un colador y unas pocas flores secas o frescas de trébol.
- Primero, debes calentar el agua hasta que hierva.
- Luego, apaga el fuego y pon las flores de trébol rojo en el agua y déjalas ahí de 5 a 10 minutos.
- Después, utiliza el colador para servir el agua en una taza y dejar a un lado las flores.
- Puedes agregar un poquito de limón, menta o miel a tu té para obtener un sabor aún más delicioso.
Nota: No olvides leer hasta el final para saber los casos en que no es recomendado el trébol rojo.
Tintura de trébol rojo

Si deseas hacer un extracto de los principios activos de la planta y poder guardarlo y consumirlo varias veces, a continuación te mostraremos lo que necesitas y la forma que debes hacerlo.
- Flores de trébol rojo frescas.
- Un frasco pequeño con cuentagotas.
- Alcohol neutro con al menos un 40%
- Un filtro para café o un colador metálico muy fino.
- Un tarro de cristal con tapa.
Pasos para su preparación
- En primer lugar, coloca las flores de trébol en el tarro y apriétalas un poco contra el fondo para que queden aferradas.
- Luego, llena el tarro con el alcohol hasta que las flores estén bien cubiertas.
- Cierra muy bien el tarro para que las flores se maceren por alrededor de tres semanas. No olvides dejar el tarro en un lugar completamente oscuro pero cálido.
- Periódicamente ( cada 2 o 3 días) agita suavemente el tarro para estimular que las flores liberen sus principios activos.
- Al final de las tres semanas, utiliza el filtro o colador para colar la tintura y guardarla en el frasco con cuentagotas.
¿Cuándo no es recomendable consumir productos con trébol rojo?

Aunque sea una gran flor con muchos poderes curativos y paliativos, siempre es recomendable preguntar a tu doctor de confianza si existen contraindicaciones al consumirlo. Por lo general, no es la mejor alternativa cuando:
- Las personas tienen cánceres sensibles a hormonas puesto que tiene una importante cantidad de fitoestrógenos.
- No se debe consumir si se toman pastillas que desaceleren la formación de coágulos.
- Las mujeres embarazadas y en estado de lactancia también deben evitarlo (Fuente).
- Puede causar efectos secundarios si se está consumiendo algunos anticonceptivos o pastillas para tratar el cáncer, psoriasis o artritis reumatoide.
Fuentes: