Saltar al contenido

¿Cuáles son los cuidados que el trébol morado necesita?

El trébol morado es de esas plantas que con un poquito de amor y cuidado, va a verse hermosa y brillante en nuestro hogar. Su color púrpura da un encanto especial a los lugares donde se la pone. Por eso, hoy te queremos enseñar ciertos tips y cuidados «especiales» que debes tener con tu planta mariposa para que luzca de la mejor manera a cada instante. ¿Estamos listos?

Nota: Te enseñaremos como debes cuidar esta plantita. Pero si te interesa aprender más acerca de ella, haz click aquí.

Índice de contenidos

Cuidados de la planta mariposa

¿Donde colocarla?

Quizás tengas la incógnita de dónde es mejor colocarla. Pues la mejor opción es colocarla dentro de casa y que reciba los rayos del sol directamente durante el día.

Cantidad de luz

Esta planta puede recibir luz directa o sombra parcial sin ningún problema. Por eso, lo mejor es que reciba al menos 4 horas diarias de luz. Además, debe ser puesta junto a una ventana para que la planta pueda aprovechar los rayos de luz de la mejor manera. Si vives en una zona caliente, lo ideal es que no reciba el sol de la tarde.

Un consejo extra que te puedo dar es que rotes la maceta cada cierto tiempo para que todas las partes de la maceta reciban proporcionadamente sol y crezcan uniformemente.

Suelo

El trébol púrpura u oxalis Triangularis puede crecer en diferentes tipos de suelo con tal de que tenga un buen drenaje. Eso sí, el mejor suelo para esta planta es el arcilloso o un poco arenoso.

Riego

Las plantas jóvenes de tréboles morados necesitan que el suelo esté húmedo constantemente para crecer bien. Por otro lado, las plantas ya antiguas pueden soportar un poco de tiempo el suelo seco. Lo mejor es regarla cuando veas que la parte superior del suelo esté muy seca.

Cuando es verano y la planta está en periodo de inactividad, lo que puedes hacer es regar agua cada dos o tres semanas y así evitar que el suelo se seque por completo.

El pecado que no debes cometer es que el suelo esté muy húmedo. Por eso, lo mejor es que la planta esté en una maceta con huecos por los que drene el agua.

Temperatura ambiente

Las plantas como esta soportan temperaturas entre 15 a 24 °C, lo que las hace ideales para que crezcan en espacios interiores. Además, pueden soportar temperaturas de hasta 10 °C en la noche.

Fertilizantes

Usa un fertilizante líquido o de liberación lenta en la planta durante su temporada de crecimiento, siguiendo las instrucciones de la etiqueta de la botella. En interior, un fertilizante líquido para plantas de interior es ideal. Mezclar un poco de abono en el suelo también puede ayudar a promover un crecimiento saludable.

¿Qué Plagas la atacan?

Los tréboles morados son propensos a plagas como cochinillas, pulgones y ácaros. Las plantas de interior son más propensas a los problemas de plagas, ya que el viento y la lluvia en el exterior a menudo eliminan las plagas de las plantas. Lo ideal es tratar estos problemas con un jabón insecticida.

Una enfermedad común de los tréboles morados es el mildiú polvoriento , una enfermedad que crea manchas blancas en el follaje. Esto a menudo es el resultado de condiciones de humedad y flujo de aire deficiente. Evita el riego por encima de la cabeza y no amontones las plantas. Utiliza un fungicida si es necesario.

Problemas comunes del Oxalis Triangularis

Hojas caídas

Las hojas caídas a menudo se deben a la falta de agua y/o luz. Sin embargo, en ocasiones también esto es un signo del período de inactividad natural de la planta, sobre todo cuando la temperatura está aumentando. ¿Crees que la planta no debería estar así? Intenta exponerla un poco más a la luz para ver si eso anima el follaje. Además, asegúrate de no dejar que la tierra esté completamente seca.

Hojas marrones

Cuando las hojas se vuelven marrones o pierden un poco su brillo, puede ser una señal de que el trébol púrpura se está dirigiendo hacia la inactividad. Lo mejor en estos casos es dejar que la planta pase por este proceso natural y reducir el riego y la alimentación. Una vez que veas cambios y la planta parezca que está de nuevo en crecimiento, reanuda su riego. En ese punto, también es posible recortar cualquier follaje degradado.

Ahora que tienes todo el conocimiento acerca del cuidado del trébol púrpura, estás listo para ponerlo en práctica. Eso sí, no te olvides de comentarnos lo que te pareció más interesante o si piensas que debemos incluir algo más en esta lista.