
Cuando se habla de Irlanda, siempre viene a la mente su majestuosa cultura y simbolismo. La llamada Isla Esmeralda es quizás mejor conocida por su tono verde brillante. Pero entre tantos símbolos, resalta uno que quizás representa más ampliamente al país: el mágico trébol irlandés. ¿Por qué es tan famoso? Sigue leyendo para aprender.
Orígenes
Este trébol Irlandés comenzó a ser parte de la cultura irlandesa cuando los druidas (parecidos a shamanes) comenzaron a utilizar este trébol que tiene 3 hojas para curar a personas enfermas, rituales de adoración a sus dioses e incluso para protegerse del mal. La leyenda dice que al llevar un trébol con ellos, podían ver espíritus y escapar de ellos.
Siglos más tarde, el trébol irlandés se convirtió en un símbolo de religión y unidad en este país gracias al santo patrón de Irlanda, San Patricio. Las leyendas dan fe de que San Patricio utilizó los tres pétalos del trébol para ilustrar los misterios de la Santísima Trinidad a los paganos celtas. Cada hoja representaba al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Para ese entonces, el trébol irlandés o de tres hojas ya se convirtió en la planta no oficial de Irlanda. Sin embargo, su verdadera popularidad surgió en el siglo 17 cuando en las fiestas por el día de su santo, las personas pobres querían lucir algo bonito para ir a la iglesia y el mejor accesorio, para su suerte, crecía en sus patios.

¿De dónde viene su nombre?
Lo conocemos como trébol Irlandés porque justamente en este país se le otorgó un nombre a esta especial plantita pero, ¿Qué significa? La palabra trébol viene del irlandés ‘seamair og’ que significa trébol joven.
La tradición decía que el verdadero trébol irlandés solo se podía cultivar en este país para poder nombrarlo de esa forma (aunque esto ya no tiene mucho sentido). Y en el día de San Patricio, esta planta toma el nombre de «Shamrock» con el fin de hacer aún más especial este festejo.
Un conocido botánico irlandés dijo: «Shamrock existe sólo el día de San Patricio en la realidad. ¡Cada otro día del año se lo conoce simplemente como ‘seamair og’! (trébol joven) «

Diferencia entre el trébol Irlandés y el trébol de la suerte
El primer error que muchos cometen es pensar que el trébol de la suerte y el irlandés son el mismo pero ¡Son totalmente diferentes! ¿Por qué? Básicamente el trébol irlandés tiene 3 hojas y es el más común. Este lo puedes encontrar por montones en cualquier jardín o zona húmeda de bosques.
Por otro lado, el de la suerte tiene 4 hojas y es muy extraño encontrarlo. Este es una mutación de los tréboles normales y solo hay 1 por cada 5000, aproximadamente. Además, su significado es mucho más profundo.
El trébol de cuatro hojas es una entidad separada y una rareza. Es por eso que la cuarta hoja se considera «afortunada». Pero ese trébol de la suerte no es el símbolo tradicional irlandés.

Datos curiosos del trébol irlandés
Para finalizar y tengas todo el conocimiento de esta plantita tan especial, vamos a mostrarte algunos datos que quizás no sabías y te convenzas de lo simbólico que es en el mundo.
- El trébol es el logo de la aerolínea más importante de Irlanda, Aer Lingus.
- Muchos equipos de futbol incluyen un trébol en su escudo, entre ellos Glasgow Celtic, Panathinaikos y Shamrock Rovers, aunque el más conocido es el equipo de Basket Boston Celtics.
- Suelen formar parte de las bodas irlandesas. Para dar buena suerte, muchas veces se incluyen tréboles en el ramo de la novia y en el ojal del novio.
- El trébol era utilizado por los griegos en guirnaldas y otras decoraciones.
- El primer ministro de Irlanda suele regalar tréboles al presidente de los Estados Unidos en la Casa Blanca cada día de San Patricio. Se presentan en un cuenco especial de cristal Waterford con tréboles en el diseño. Esta práctica se inició en 1952.
- Los tréboles contribuyeron a la dieta de muchos irlandeses en la época de la hambruna.
- Las flores de los tréboles son muy atractivas para las abejas.
¿Qué datos no sabías de los tréboles irlandeses? Cuéntanos en los comentarios.