
El trébol de 3 hojas es una plantita que siempre está asociada con la suerte y la fortuna en nuestra vida, pero ¿De dónde viene realmente el significado que le damos al trébol más famoso que existe? Repasemos un poco de la magia que hay detrás de esta peculiar planta.
¿Cuál es el significado del trébol de 3 hojas?
Históricamente, este trébol comenzó a ser parte de la cultura irlandesa cuando los sacerdotes druidas utilizaban el trébol de tres hojas para curar a enfermos, en rituales de adoración y también para protegerse ante el mal al poder ver espíritus y ser capaces de escapar de ellos.
Siglos más tarde San Patricio, el santo patrón de Irlanda, usó uno de estos tréboles celtas como una representación de la santa trinidad para introducir el cristianismo entre los habitantes celtas de la isla. Allá por el siglo V., San Patricio usó cada una de las tres hojas para representar al Padre, Hijo y Espíritu Santo aunque los tres, al igual que en el trébol, representaban una sola unidad.
Desde ese entonces, el trébol de 3 hojas o más conocido para irlandeses como «shamrock«, comenzó a ser la flor no oficial de Irlanda. Pero su verdadera popularidad surgió en el siglo 17 cuando en las fiestas por el día de su santo, las personas pobres querían lucir algo bonito para ir a la iglesia y el mejor accesorio, para su suerte, crecía en sus patios.

Hay que resaltar que a veces existen confusiones de cuál es el trébol que está relacionado con el día de San Patricio pues a veces se utiliza el trébol de 4 hojas como un símbolo, pero en realidad es el trébol de tres hojas.
Significado espiritual: Lo especial del número 3

Ya dejando a un lado lo religioso, el número 3 siempre ha estado presente en la sociedad como un número especial. Se lo considera como un número divino que forma parte de nuestro día a día pues esencialmente, todo se forma a partir de 3 conceptos como por ejemplo lo que representa el pasado, presente y futuro para nosotros. Así que la relación existente entre un número tan potente y una planta tan especial es sin duda un signo de equilibrio y completitud para nuestra vida.
¿Qué tan mágicos son estos tréboles?
Más allá de su relación con la suerte, existen dos supersticiones especiales relacionadas con el trébol de tres hojas. Primero, algunas personas creen que un trébol puede ayudar a predecir el clima. Y otros, piensan firmemente que este trébol ayuda a romper la maldición de un duende ¿Conoces alguna otra superstición acerca de estos mágicos tréboles celtas? Cuéntalo en los comentarios

¿Cómo cuidar una planta de trébol celta?
Aunque sean la planta más común a comparación de los tréboles de 4 hojas o más, siempre existe un cariño especial por guardarlo y tenerlo como un amuleto de la suerte. Así que para conservarlo de la mejor manera recomiendo:
- Ponerlo en una bolsita tipo Ziploc para que esté seguro mientras lo llevas en la mano o bolsillo.
- Comprar un marco de vidrio, colocar el trébol dentro de él y colgarlo en tu cuarto.
- O también buscar un lugar en donde aplicar un tratamiento químico para que el trébol no se marchite y mantenga su color por años.
¿Conoces otro significado o representación que se le da al trébol de la suerte de tres hojas? Compártelo en los comentarios para seguir aprendiendo de este símbolo de fortuna y esperanza tan especial.
¿Para qué sirve el trébol de tres hojas?
Además de ser una plantita con un significado muy especial, ¿Sabías que esta hierba posee propiedades para tu salud? Veamos algunos de los beneficios que esconde.
Propiedades
- Puede ayudar en el equilibrio hormonal y en la reducción de síntomas de la menopausia pues contiene un alto índice de isoflavonas.
- Puede ayudar a mantener equilibrado el sistema nervioso además de control el colesterol pues es rico en aminoácidos esenciales.
- Tiene un efecto de limpieza profunda dentro del cuerpo, ayudando a prevenir y combatir afecciones respiratorias.
- Cuando se toma en forma de té, ayuda a mejorar la circulación.
- Se puede usar también para tratar la gota o la artritis.
- Posee efecto diurético, lo que evita la retención de líquidos en el organismo.
- Las flores de trébol blanco son ricas en muchas vitaminas y minerales. Si se lo toma como te, sirve como tónico de salud general y para desintoxicar.
- Una infusión de trébol blanco también es antiinflamatorio y beneficioso para el sistema inmunológico. De hecho, puede ayudar a aliviar la tos y los resfriados.
Como ya te habrás dado cuenta, la mejor manera de aprovecharla es haciendo un té de tréboles. No es común pero sí una infusión muy buena. Te mostraré dos opciones muy sencillas.
Te caliente
- Consigue un puñado de tréboles que puedes encontrar en tu jardín.
- Lávalos muy bien y ponlos a hervir en un litro de agua.
- A lo que hierva, apaga la cocina y deja que se enfríe por unos minutos.
- Y listo.

Te frío
- Consigue un puñado de flores de trébol blanco equivalente a 1/2 taza.
- Luego, pon a hervir agua. Al momento que ya esté lista, vierte las flores en el agua.
- Deja reposar de 30 minutos a 4 horas para lograr una buena infusión.
- Cuelas las flores con un colador de malla fina y refrigera el líquido.
- Sirve fría la infusión en un vaso y añade un poquito de miel y limón para que sepa delicioso.

Ahora que sabes todo acerca del trébol celta, es momento que nos dejes un comentario acerca de lo que más te sorprendió de esta mágica plantita.