Saltar al contenido

Trébol amarillo: todas sus propiedades y beneficios.

Aunque para muchos sea una mala hierba, el trébol amarillo es una planta con muchas propiedades y beneficios de los que podemos sacar provecho. Si necesitas saber todo acerca de esta hierba, sigue leyendo.

Índice de contenidos

Información general

  • Forma de crecimiento: Hierba anual
  • Tamaño: De 5 a 20 cm.
  • Periodo de floración: Entre junio y julio
  • Habitat: Crece cerca de puertos, terrenos abandonados o baldíos y prados en el campo.

Características del trébol amarillo

Entre las cosas que mejor caracterizan al trébol dorado tenemos:

  • El trébol dulce amarillo puede usarse para heno o pasto o como cultivo arado.
  • Es una planta bienal que, generalmente, solo sobrevive un invierno.
  • Una vez que ocurre la floración, la planta da semillas y muere.
  • Es muy tolerante a la sequía.
  • Aumenta el nitrógeno en suelos pobres. 
  • La gran raíz principal aumenta la aireación y la absorción de agua al abrir el subsuelo.
  • Tolera condiciones de muy baja fertilidad y crece bien en una amplia gama de condiciones de suelo, desde suelos arcillosos hasta suelos arenosos.
  • El meliloto amarillo también tolera muy bien a las condiciones húmedas.

¿Cuáles son las propiedades y beneficios del Trébol amarillo?

Hace muchos años, los tréboles eran muy comunes en la medicina popular. Antes de que se inventaran los vasodilatadores, la gente fumaba cigarrillos hechos con hojas de trébol secas para aliviar el asma. Además, el té hecho con flores, hojas y semillas se usaba como remedio para problemas como el resfriado común, la bronquitis e incluso la acidez estomacal (Fuente).

Hablando de sus propiedades medicinales, se cree que tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y calmantes. Es por eso que se recomienda un aceite infundido a base de tréboles dulces para cosas como la desintoxicación del hígado y la vesícula biliar (Fuente).

El trébol amarillo en conjunto con otras hierbas se usa para ungüentos que sirven para tratar heridas y lesiones.

Sigue bajando y lee cuándo no es recomendable consumir el trébol amarillo.

¿En qué casos se debería evitar el trébol de olor amarillo?

Se debe tener precaución con el consumo de este trébol en los siguientes casos.

  • No se debe consumir las hojas y flores secas pues pueden ser tóxicas.
  • Las mujeres embarazadas no deberían usar el trébol dorado.
  • Las personas con problemas de coagulación deberían evitar esta planta.
  • No ingerir en grandes cantidades
  • No consumir productos o bebidas de trébol amarillo al menos 2 semanas antes de una cirugía.
  • Tener cuidado si eres una persona con diabetes.

Visitar Fuente

¿De qué formas se consume este trébol?

La primera forma, y la más común, es un té de trébol amarillo campesino. Para preparar esta infusión, se debe hervir agua e inmediatamente después poner unas cuantas flores y tallos en el agua por 5 a 10 minutos. Después, se debe cernir o colar el líquido en una taza para tomar.

También existen otras formas de aprovechar el trébol amarillo. Por ejemplo, las semillas pueden ser utilizadas como un condimento, las hierbas y vainas se cocinan como vegetales, o las hojas pequeñas se pueden poner en ensaladas.

Si es que dudabas para qué sirve el trébol amarillo, ahora ya sabes las principales propiedades, beneficios y formas en las que se puede consumir. No olvides dejar un comentario acerca de lo que más te impresionó de esta plantita.